miércoles, 20 de marzo de 2019


Roles Sociales


En la sociedad nos encontramos con personas que diariamente ejercen roles dentro de una sociedad para crear un entorno social en el cual se puedan expresar de forma que su función sea adecuada, pero ¿Qué es un rol social?.

Un rol social es un conjunto de funciones, derechos sociales y culturales, normas y comportamientos que se espera de una persona  para ejercer un estatus social, es decir, que las personas brindan respuestas de acuerdo a su condición (económica, cultural y/o profesional). 

Entendiendo que un rol es un comportamiento adecuado dentro de una sociedad y que debe ser aprobado también corre con la responsabilidad de no ejercer tal comportamiento y por consecuencia se mostrará una sanción por el comportamiento no adecuado dentro del grupo social.
Los roles se pueden desempeñar en distintos grupos tales como la familia donde en ella se encuentran el rol de papá, mamá, hijos y hermanos. Como otra representación son los equipos de trabajos o deportivos, en el de trabajo existen el rol de líder y el rol de colaboradores a diferencia de equipo deportivo en los cuales se desempeñan los roles de porteros o guardametas, defensas, delanteros, volantes entre otros. Pero no solo se muestran esos grupos, hay gran diversidad de grupos.

Lo más importante de un rol es que se construye por los individuos que se encuentran dentro del grupo tomando en cuenta que estos roles pueden ser dinámicos e ir evolucionando a lo largo del tiempo y que los comportamientos que ellos esperan que se ejerzan de forma adecuada, pero lo interesante es que posteriormente de tener estos comportamientos se pueden ir adaptando a la persona y creando nuevas expectativas de forma a sus características y atributos personales.

En los roles también influyen factores que expresan los conflictos que se pueden provocar dentro de éstos mismos y de donde se derivan. 
Dentro de estos factores se encuentran:
  • La indeterminación de roles (confusión al identificar a cual rol pertenece)
  • Problemas y conflictos de roles (no posible adaptación y desarrollar dos roles e el mismo grupo)
  • Roles asignados (adaptarse a un rol en especifico)
  • Sobre carga de rol (altas expectativas del rol)
  • Roles pobres (prohibición de desarrollar su máxima capacidad)
Básicamente la importancia de los roles es muy extensa e interesante y por lo general siempre nos encontramos dentro de un rol social ya sea en diferentes grupos y diferentes funciones.